Resultado y Conclusiones prototipo
![]() |
Propuesta - Prototipo |
PROCESO PROTOTIPADO
Evaluación de objetivos
http://www.youtube.com/watch?v=RgEx1T_fY2s
1. Simbolos que expresen emociones o pensamientos.
2. Los niños eligen un simbolo y lo dibujan
3. Los dibujos son puestos en unas cajas de colores que expresan sentimientos:
Azul (alegría)
Gris (neutro o normal)
Negro (tristeza)
4. Cada niño saca el dibujo otro compañero
5. Esto lleva a los niños a hablar con su compañero y preguntarle:
¿por que se siente así y por que dibujo eso?, generando así una conversación y el comienzo de una relación.
Prototipado hecho con niños de varias edades
BRIEF PROTOTIPAJE
PROPUESTA: Conocimiento interactivo indirecto
Usuarios:
Todos los niños del grupo:
Acosados, lideres.
Incluso el profesor puede interactuar.
Relación concepto - prototipo:
Concepto: conducto, conducta
Nuevos conductos o vías que logran cambiar la dirección de las conductas de un niño frente a otro. En este caso por medio de de un intermediario que con símbolos proporciona diferentes puntos de vista del otro, para generar una relación mas viable.
Establecer relaciones o diálogos entre niños por medio de un intermediario que redireccione la idea que se tiene del otro, para que así su conducta sea diferente frente al otro.
- Obtener el nivel de manejo de símbolos o códigos en los niños para expresar sentimientos y pensamientos.
- Comprobar si los niños tienen el interés de saber que piensa o siente el otro.
- Lograr que un intermediario mejore una relación.
- Proporcionar un punto de vista o percepción diferente del otro, para así determinar si esto impulsa a relación, o por lo menos a un dialogo.
Prototipo - Metodología:
Se establecerán ciertos símbolos que expresen sentimientos y cualidades, luego los niños dibujaran el símbolo que expresa lo que sienten, y se pondrán sobre una mesa en el centro. Luego cada niño mirara los dibujos de sus compañeros para ver que siente el otro, y para saber que es lo que mas les atrae de los dibujos. Y asi impulsar a un niño a dialogar con otro, para saber porque siente o piensa eso.
PROPUESTA ELEGIDA
1. Conocimiento interactivo indirecto
Cuando una relación es negativa, un intento de acercarlos personalmente, no contribuirá a una mejor relación, sin antes cambiar el punto de vista o la perspectiva que se tiene del otro. De esta manera se propone producir una relación indirecta entre individuos donde se involucren sentimientos y aspectos personales de la siguiente manera:
Es un lugar físico, como una mesa compuesta o una pequeña torre, donde cada niño tendrá un compartimiento propio, dentro del cual pondrá información de su vida, de sus habilidades, hobbies y molestias entre compañeros. De esta manera se busca que cada niño pueda ver e interactuar con el compartimiento del otro, para asi conocerlo de una forma indirecta y producir un deseo de conocrelo personalmente, e incluso el deseo de pedir disculpas si el caso de la relacion es negativa. Mostrando a todos si las conductas que llevan con los demás están siendo favorables o no.
Dentro de la interacción no se busca que sea una simple lectura de información, sino que con el uso de símbolos o signos gráficos comunes que expresen sentimientos o emociones, con dibujos, imágenes y palabras clave se logre percibir rápidamente la situación del otro, llevando las experiencias a un nivel mas emocional y profundo, que tan solo intelectual.
Esto haría no solo que se conozcan mas o que pidan disculpas, sino que los llevara interactuar personalmente con una experiencia, conocimiento y puntos de vista diferentes o mas profundos del otro, redireccionando las conductas, al llevarlas por una vía diferente.
http://www.youtube.com/watch?v=tWyXBI96M7o
http://www.youtube.com/watch?v=tWyXBI96M7o
INFOGRAFÍAS
![]() |
Infografia 1 |
![]() |
Infografia 2 |